La función del jefe

Cualquier hombre joven que estaba esperando poder llegar a ser jefe tenía que trabajar muy duro desarrollando sus cualidades personales. Las cualidades mas valoradas eran la valentía, la fuerza, la generosidad y la compasión. Un buen jefe reuniría todas las cualidades mencionadas y probablemente sería de una familia rica; necesitaría riquezas para demostrar su generosidad. Una vez era elegido como jefe, motivaría a los más jóvenes para que desarrollasen las mismas cualidades que el. El jefe recibía una pipa especial y una camisa coloreada que esta cosida con el pelo de los miembros de su tribu.
¿Quién puede darnos información a cerca de los Sioux?
Muchas personas han sido testigos del estilo de vida de los Sioux, sobre todo en el siglo diecinueve. Estas personas se pueden dividir en dos; los Sioux en si y los visitantes blancos. Ambos nos han dejado una gran variedad de información.
1. Información de los Sioux
Los artefactos creados por los Sioux nos dan un montón de información. Un artefacto es un objeto creado por un humano. Una pipa Sioux nos da mucha información; nos dice que los Sioux tenían cualidades de carpintería y de tallar con piedra. En el siglo diecinueve muchos escritos, cuentos y canciones fueron traducidas, esto nos dio la oportunidad de conocerles mejor.
2. Información de los hombres blancos
Las llanuras centrales eran aún un gran misterio para los americanos blancos en el siglo dieciocho. Rumores de criaturas extrañas y paisajes maravillosos eran abundantes. Los únicos blancos que habían visto a los Sioux eran algunos comerciantes de pieles. En el siglo diecinueve algunos americanos blancos y europeos exploraron las tierras indias. Algunos de los visitantes eran comerciantes, otros soldados armados, otros eran personas normales buscando un lugar nuevo en donde vivir. En 1832, George Catlin (un artista de Philadelphia), decidió copiar los dibujos… de los indios. George Catlin fue el primero en enseñarlos los diseños indios.
3. Información de los historiadores
Los historiadores modernos pueden decirnos mucho a cerca de la vida de los Sioux. Han invertido mucho tiempo en estudiar minuciosamente los artefactos Sioux… Cada historiador tiene su propia visión de la historia Sioux. Sus investigaciones nos son de gran ayuda.
Los Sioux y la naturaleza
Los Sioux creían que todas las cosas de la naturaleza tenían un espíritu. También creían que todos estos espíritus eran controlados por el “Gran espíritu”. Los Sioux estaban muy unidos a la naturaleza y hacían rituales y danzas en honor a sus espíritus. Respetaban todo de manera igualitaria. Según los jefes Sioux es necesario saber apreciar para entender todos los aspectos de la religión Sioux
Toda la vida de los indios dependía de la naturaleza, ya que el sol le daba vida a las plantas, el cielo daba la lluvia necesaria, los animales les daban comida y cuero para hacer artefactos, y los ríos les daban agua y peces. Todos estos elementos eran vitales y necesarios para los Sioux. Los Sioux respetaban la naturaleza estrictamente; la naturaleza era sagrada para ellos.
Los Sioux no utilizaban ideas científicas para explicar la naturaleza, debido a que la única explicación que le encontraban eran los espíritus. Cuando había tormenta, pensaban que los espíritus estaban enfadados. El Gran Espíritu se llamaba Wakan Tanka. Todas las cosas de la naturaleza eran hijas de la madre naturaleza (la tierra). Los Sioux solo mataban animales para su supervivencia, nunca como entretenimiento, los animales eran sagrados para ellos. Luchar, cazar, querer a la familia y la supervivencia de la tribu eran sus principales lemas.
Los Sioux realizaban ceremonias y actos religiosos para agradecer a los espíritus y pedirles ayuda. Las danzas religiosas eran diarias. Sabemos esto gracias a Ohiyesa, un Sioux que destacó por su lealtad a los espíritus. Él creía necesario que un día a la semana fuese un día exclusivo para rezar a los dioses, esto demuestra la religiosidad de los Sioux.
Un ejemplo de una ceremonia India es la d “mirando al sol”, esto solía implicar mucho dolor. Bailaban con flechas clavadas en la espalda. Se exponían al sol, el que más aguantase era el más fiel a los espíritus. Cuando la ceremonia acababa se les caía la piel de la espalda. El dolor significaba la purificación de sus almas. Este ritual era el mayor sacrificio.
Tanto las mujeres como los hombres trataban de ponerse en contacto con los dioses, pese a que las mujeres le costase más. Las mujeres no aprendían a “controlar los espíritus” tan pronto como los hombres.
El hombre de la medicina era la persona de la tribu que se creía especialmente cualificado en mantener contacto con los espíritus y se sentía muy unido a la naturaleza. El hombre de la medicina era el segundo hombre más importante de la tribu. Las funciones de este hombre incluían: predecir el futuro, dar consejo a los miembros de la tribu, hacer hechizos de amor, y dar poderes mágicos en tiempos de guerra. El hombre de la medicina se encargaba de todas las ceremonias, tenía mucho conocimiento de plantas medicinales. Hoy en día, 170 de los métodos medicinales Sioux han sido reconocidos por la asociación farmacéutica americana. Debido a que las plantas de la naturaleza salvaban vidas, los Sioux las creían sagradas.
En mi opinión la naturaleza era muy importante para los Sioux, ya que dependían de ella y su ideología y religión giraba en torno a ella. Los Sioux no creían en su superioridad frente a la naturaleza. La supervivencia de la tribu Sioux dependía directamente en la naturaleza.
Las mujeres en los Sioux
Los Sioux eran nómadas y trasladaban su campamento varias veces al año. Las mujeres eran esenciales en la tribu ya que realizaban una gran variedad de trabajos utiles yu necesarios para la tribu. La tribu dependía de ambos; los hombres y las mujeres. Es importante saber que las mujeres eran vitales para los Sioux. Las mujeres eran tan importantes como los hombres. Los jefes siempre eran hombres, y estos tenían sus propias tareas, tales como decidir cuando el campamento de la tribu debería trasladarse a otro lugar. Si la tribu no trasladaba el campamento, los componentes de la misma morirían de hambre . Los hombres tenían vital importancia en la tribu, realizaban los trabajos que requerían un gran esfuerzo físico. Toda la comida era cocinada por las muejres. Un plato típìco era “pemmican”, cerezas con carne seca y salada. Las mujeres también recolectaban raices slavajes que eran curativas. Las mujeres se encargaban de secar la carne para que hubiesen suficientes reservas de comida en el duro invierno. Las mujeres se hacían cargo de que los hombres tuvieran una dieta sana y equilibrada.
Una de las tareas escenciales de las mujeres era el montahe de los tipis, ya que esto se tenía que hacer bien y rápido. Tanto cocinar, como dormir se realizaba dentro de los tipis. Las mujeres hacían ropa, cuerda zapatos y telas con la piel del buffalo. Los vestidos se ponían en las batallas
0 comentarios